En el marco de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, el proceso de atención se realiza preferentemente bajo la modalidad ambulatoria, con orientación en el reforzamiento, restitución o promoción de los lazos sociales, tanto a niños, niñas, adolescentes y adultos, en materia de salud mental y/o consumo de sustancias psicoactivas, contando con los servicios de:
CONSULTORIOS EXTERNOS
Diagnóstico, tratamiento y cuidados relacionadas con la Psiquiatría y la Psicología Clínica que por su especificidad, complejidad o nivel de riesgo deban llevarse a cabo en un medio hospitalario.
HOSPITAL DE DÍA
Es parte de la rehabilitación psicosocial intensiva ambulatoria, su objetivo esencial es la rehabilitación activa y reinserción social. Con recursos básicos destinados a recuperar o mantener habilidades sociales, manteniendo al paciente en su medio socio familiar y evitando internamientos.
EMERGENCIA DOMICILIARIA
La Asistencia Domiciliaria en Salud Mental tiene el objetivo de facilitar la capacidad de autonomía de los pacientes para que se mantengan dentro de la comunidad, brindando el apoyo necesario para poder llevarlo a cabo.
TELECONSULTA
La Telesalud es el uso de la tecnología aplicada a la comunicación para brindar servicios de salud a distancia, permitiendo así superar las barreras geográficas, sociales y culturales del sistema sanitario...
RESIDENCIA ASISTIDA
La internación es considerada como un recurso terapéutico extraordinario, por lo que solo se implementará en aquellos casos en que aporte mayores beneficios terapéuticos que el resto de las intervenciones realizables en su entorno familiar, comunitario o social; será por el menor tiempo posible y se promoverá durante la misma el mantenimiento de vínculos.